ISBN  9789878938103
Autor  Olaf Kaltmeier
Condicion  Nuevo
Los parques nacionales argentinos fueron los primeros de América Latina fruto del encuentro de enfoques diversos: desde la política sobre preservación que se había desarrollado en los Estados Unidos hasta la arquitectura paisajista francesa pasando por la silvicultura prusiana y los debates nacionales e internacionales sobre la conservación de la naturaleza. Y aun cuando hoy en día muchos los consideran tesoros de vida silvestre otros mantienen una posición crítica que los observa como instrumentos de colonización. En parte debido a la expansión agrícola la expulsión de los pueblos indígenas y los amplios programas de urbanización; pero también a causa de la explotación turística y los procesos masivos de colonización biológica por salmones corzos y abetos. Enfocándose principalmente en la fase fundacional de los emblemáticos parques nacionales de Nahuel Huapi y de Iguazú el libro se pregunta no solo qué son y cómo funcionan los parques sino si pueden ser útiles para superar la crisis ecológica que hoy atravesamos.